INSTITUTO MILENIO IMPERFECCIONES DE MERCADO Y POLÍTICA PÚBLICAS

  • English
  • Español

Noticias

Sofía Correa impulsa Red de Economistas Mujeres de Chile

Con el conversatorio “Mujeres en economía: desafíos y oportunidades”, realizado el 15 de mayo, REM-Chile (Red de Economistas Mujeres de Chile), se relanzó luego de constituirse en en el año 2023 como un Grupo de la Sociedad de Economía de Chile (SECHI).
Leer más

Informalidad laboral: ¿trampa o refugio?

Si bien en Chile el empleo informal se encuentra al alza, el debate al respecto debe considerarse cuán duradera es esta situación para quienes la afrontan, precisa la siguiente columna del investigador del Instituto Milenio MIPP, Benjamín Villena: «Además de considerar si alguien es informal o no, es necesario tener una noción de cuánto tiempo en promedio permanecerá en esta condición».
Leer más

Reforma de las 40 horas, más allá del empleo

¿Qué implica esto para nuestra realidad actual? Puede haber efectos a nivel agregado debido a la ley aprobada en 2023. – Columan de Opinión del investigador del Instituto Milenio MIPP, Benjamín Villena, y de Mauricio Tejada, profesor asociado UDP e investigador LM2C2.
Leer más

Sistema de Admisión Escolar (SAE): “El algoritmo y sus resultados fueron premiados en conferencias internacionales y ha sido destacado por Alvin Roth, Premio Nobel de Economía”.

El 17 de abril, El Mercurio publicó una carta escrita por los académicos de Ingeniería Industrial de la Universidad de Chile e investigadores del Instituto Milenio MIPP, José Correa y Juan Escobar, sobre el Sistema de Admisión Escolar (SAE). En ella, los investigadores, creadores de este sistema, destacan el trabajo realizado junto con el Ministerio de Educación, que finalizó en el año 2021.
Leer más

Ronald Fischer es destacado por segunda vez en “Who’s Who”, ranking global de Libre Competencia

El investigador del Instituto Milenio MIPP y académico de Ingeniería Industrial de la Universidad de Chile, Ronald Fischer, fue destacado por segunda vez por Who’s Who of Competition Lawyers and Economist, prestigioso ranking global de Libre Competencia que, desde hace más de 20 años, destaca el trabajo y la trayectoria de abogados y economistas  en esta materia.
Leer más

Aborto, Derechos, y Acceso en Chile

La experiencia de Chile con la ley de tres causales sugiere que el Estado está lejos de ofrecer una opción que alcanza el uso real de aborto en la población, y algunas cifras incluso son preocupantes cuando se evalúa si se puede garantizar el cumplimiento de la ley. Si el Estado chileno busca satisfacer las preferencias de su población, el ejemplo de Francia este mes –que hace hincapié en los derechos reproductivos de las mujeres– puede ofrecer una lección interesante.
Leer más
Patrocinadores
Institución anfitriona