El Banco Central de Chile y el Instituto Milenio MIPP de la Universidad de Chile abrieron las inscripciones para la octava versión de «La Ciudad de las Oportunidades», un curso 100% online y gratuito dirigido a docentes y estudiantes de pedagogía.
El programa busca fortalecer la enseñanza de economía y finanzas personales en las aulas, entregando herramientas prácticas y alineadas con el currículo escolar. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 11 de mayo, y las clases comienzan el 12 de mayo.
Más de 2.500 educadores de todo Chile se han graduado en versiones anteriores, adquiriendo herramientas clave en microeconomía, macroeconomía, sistema financiero y el rol del Banco Central de Chile. A lo largo de seis módulos, los participantes aprenderán estos conceptos con un enfoque práctico, complementado por talleres en vivo y apoyo de tutores especializados.
«La estabilidad económica y financiera del país depende de ciudadanos bien informados. En este año de su centenario, el Banco Central de Chile reafirma su compromiso con la educación financiera», destacó la Presidenta del BCCh, Rosanna Costa. Añadió que, en un contexto de creciente digitalización y acceso a productos financieros más sofisticados, mejorar la alfabetización financiera es clave para la toma de decisiones responsables y el bienestar de las personas.
Por su parte, Andrea Canales, investigadora del Instituto Milenio MIPP y académica de la Universidad de O’Higgins, enfatizó el impacto del curso: «Nuestro objetivo es acercar la economía y las finanzas a los docentes, dándoles herramientas concretas para que sus estudiantes aprendan a tomar mejores decisiones financieras desde jóvenes. En Chile, la alfabetización financiera sigue siendo baja, y este curso busca cerrar esa brecha para las nuevas generaciones.”
Al finalizar el curso, los docentes diseñarán una clase basada en los conocimientos adquiridos, la cual podrá ser incorporada en su evaluación docente. Además, el programa cuenta con certificación del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Innovación Pedagógicas (CPEIP) del Ministerio de Educación, lo que le otorga valor académico y profesional.
📅 Postulaciones abiertas hasta el 11 de mayo
🚀 Inicio del curso: 12 de mayo
Las inscripciones están disponibles en:
🔗 www.centralentuvida.cl
🔗 www.mipp.cl
🔗 www.cursoadistancia.cl
📢 ¡Asegura tu cupo y sé parte de esta experiencia de aprendizaje única!
MIPP Chile 2025